El Real Madrid ha confirmado la contratación para las próximas seis temporadas del mediocentro croata de 21 años, Mateo Kovacic, que cuando tenía 18 años fue fichado por el Inter de Milán por 15 asombrosos millones de euros, jugó la pasada temporada en el Inter de Milán donde disputó 44 partidos y anotó 8 goles. En la selección croata tiene otro compañero del Real Madrid, Luka Modric. Los expertos alaban en Kovacic su habilidad en la media punta y un último pase potente.
Además, Kovacic es un católico convencido y habla de su fe con fuerza.
La fe de Kovacic ya llamó la atención de ReligiónEnLibertad en un artículo de marzo de 2013 de Javier Lozano.
Kovacic nació un 6 de mayo de 1994 en Linz, Austria. Hasta ahí se habían mudado sus padres en 1991, huyendo de la guerra de los balcanes, procedentes de Kotor Varos, una ciudad eminentemente poblada por ortodoxos y que fue devastada por los serbios.
Con 13 años entró en el Dinamo de Zagreb, el mayor equipo del país. Fue ascendido a un equipo dos categorías más alto del que le correspondía por su edad.
Pero en 2009, con quince años, sufrió un duro revés. Una doble fractura de tibia y peroné, con una complicada operación, le mantuvieron diez meses sin poder jugar a fútbol. “Me apoyé en la fuerza de Jesús para pasar ese mal momento. Definitivamente,volví aún más fuerte gracias a Él. Son experiencias que hacen que tu cabeza se vuelva más fuerte”, declararía después.
A pesar de ello, y de la lógica fama que alcanzó en su país, Mateo Kovacic continuaba mostrando día a día su fe. No en vano, pese a ser la nueva estrella en Croacia, continuaba no sólo acudiendo a misa todos los domingos, sino que seguía oficiando de monaguillo.
Por eso, a nadie extrañó cuando, el día previo al derbi de la Madonnina (partido entre el Milan y el Inter, y que recibe ese nombre por la estatua de la Virgen María situada en la cima del Duomo), Kovacic declaró que “cuando uno cree en Jesús, no tiene miedo del diablo“, sobrenombre con el que se conoce al Milan.
En Italia explicó cómo afronta la tensión del fútbol.”Rezo antes de todos los partidos. Me da la fuerza y la inspiración para jugar, y el poder saber que todo va a estar bien. Como cualquier persona normal, tengo mis heridas y debilidades, y la oración y la fe me ayudan a superarlo“.
Este es el nuevo fichaje del Real Madrid.